Seguidores
miércoles, 20 de diciembre de 2017
La Flor de Lis
La Flor de Lis representa la filosofía de la paz consciente donde tú estás en paz sin importar lo que esté pasando a tu alrededor.
lunes, 20 de noviembre de 2017
viernes, 8 de septiembre de 2017
lunes, 31 de julio de 2017
martes, 11 de julio de 2017
lunes, 26 de junio de 2017
martes, 6 de junio de 2017
martes, 23 de mayo de 2017
Blanco. Dirección.
GABRIEL- Es el
ARCANGEL DE LA DIRECCIÓN y
corresponde al rayo del color
blanco. Su nombre significa "Dios es mi fortaleza", "La fuerza de
Dios" u "Hombre de Dios". Es
el ángel de la anunciación, de la muerte y la resurrección, como también de la
venganza y la compasión. Al arcángel Gabriel se le asocia con la pureza y
la inocencia, y es el mensajero por excelencia. El arcángel Gabriel,
junto al arcángel Miguel, es uno de los ángeles más importante tanto en las
religiones abrahámicas como en la espiritualidad moderna de la Nueva Era.
El arcángel Gabriel casi siempre es
representado en su papel de mensajero por haber sido el portador de la noticia
de la Encarnación. Su
imagen representa pureza y la anuncia por medio de su vestimenta blanca, un
lirio o varios lirios en las manos y aspecto andrógino y delicado.
La flor que entrega a María representa pureza, virginidad, inocencia,
amor y armonía, las virtudes que encarnan tanto el arcángel Gabriel como la Virgen María. La
genuflexión con que hace entrega de estas virtudes y de la noticia de la Encarnación del Hijo
de Dios añade a estas virtudes la humildad, que las une todas para llevar su
mensaje.
Cuando su ropa es blanca, comunica transparencia y limpieza de espíritu, cualidades importantes a la hora de comunicarse a nivel espiritual. Ambas representan comunicación impecable mediante el espíritu.
Cuando su ropa es blanca, comunica transparencia y limpieza de espíritu, cualidades importantes a la hora de comunicarse a nivel espiritual. Ambas representan comunicación impecable mediante el espíritu.
En algunas ocasiones es representado con una
trompeta. Se dice que el arcángel Gabriel tocará la trompeta el día del Juicio
Final para despertar las almas que estén dormidas. A veces este papel se le
asigna también al arcángel Miguel, pero en el arte y la literatura el encargado
de tocar la trompeta es casi siempre el arcángel Gabriel.
Se dice que el arcángel Gabriel
inspira a los artistas, cantantes, bailarines, poetas, escritores y todo tipo
de creadores por ser seres humanos que cultivan la pureza. Por eso se le representa
muchas veces con un pergamino o una pluma en la mano. El arcángel Gabriel les
imparte la habilidad para la comunicación.
Al arcángel Gabriel se le identifica con los
medios de comunicación por su papel de mensajero en las escrituras. Inspira a
los seres humanos en las comunicaciones de todo tipo, como la televisión,
Internet y el cine. Aunque el ser humano mantiene su libre albedrío a la hora
de decidir lo que comunicará y cómo, el arcángel Gabriel se encarga de guiarlo
en la comunicación ética y en la responsabilidad ante sus semejantes.
Por su papel como mensajero del nacimiento del Hijo de Dios a la Virgen María, al
arcángel Gabriel se le asocia con los recién nacidos y los niños. Su labor es
instruir a las almas durante la gestación, para que puedan aceptar su cuerpo
como el instrumento que las ayudará a llevar a cabo su papel en la Tierra. Las instruye
también a no olvidar que, sobre todo, son almas, y que esa es su verdadera
esencia. La mayor lección del arcángel Gabriel a las almas que llegan al mundo
es recordarles que crearán su destino a través de sus pensamientos. Al momento
del nacimiento, acompaña a las madres en la sala de parto para ayudar los
ángeles guardianes a recibir a las nuevas almas e iniciarlas en sus primeros
momentos en el mundo.
El arcángel Gabriel representa ante todo la
pureza. Guía las emociones y sentimientos puros que lleven al ser humano a la
bondad y el amor divino. Intercede y aboga para que los seres humanos puedan
mantener o recuperar la inocencia, pureza y alegría que tuvieron durante sus
primeros años de vida. A la hora de la muerte, cuando el alma deja atrás su
coraza en la Tierra
y vuelve a su estado original, ahí está también San Gabriel para indicarle el
camino. Desde el principio hasta el final, el Arcángel de la Pureza guía al ser humano
hacia el amor de Dios.
miércoles, 10 de mayo de 2017
lunes, 8 de mayo de 2017
Azul. Protección.
MIGUEL- ARCANGEL DE LA PROTECCION. Corresponde al color azul. Es el símbolo de la justicia perfecta. Su nombre significa "el que es como Dios". Es considerado el más grande de todos los ángeles según el judaísmo, cristianismo e islam . Es también el más invocado, al que más se le reza y al que más personas le piden ayuda. Esto se debe a su papel de guerrero espiritual.
El arcángel Miguel es, ante todo, el enemigo de Satanás. También es el ángel de la muerte ya que se dice que le ofrece a las almas la oportunidad de redimirse antes de morir. Su tercera labor es la de pesar las almas en una balanza perfecta en el día del Juicio Final. Es también el guardián de la Iglesia universal.
Debido estas referencias religiosas, al arcángel Miguel se le representa
con armadura de guerrero o de soldado centurión. La imagen más frecuente lo
muestra como el conquistador de Satanás, con el talón sobre la cabeza del ángel
caído. Casi siempre lleva una espada o una lanza con que vencer a su enemigo.
Puede también llevar una balanza, llaves o cadenas en las manos, y un manto.
Los atributos del arcángel Miguel se refieren a su papel de justiciero, protector de los inocentes y juez de la maldad.
Los atributos del arcángel Miguel se refieren a su papel de justiciero, protector de los inocentes y juez de la maldad.
La imagen del arcángel Miguel se basa literalmente en los versos
bíblicos. El libro de Josué lo menciona como "Capitán de los Ejércitos del
Señor" (Josué 5:13-15). Sin embargo, tiene también otro nivel de
significado que refleja la condición y necesidad humanas. Cada atributo del
arcángel Miguel posee un simbolismo esencial para comprender su papel en la
vida del ser humano.
La imagen de un guerrero representa la defensa contra las fuerzas del mal y la oscuridad que acechan al ser humano, como la ignorancia, la inconsciencia y la esclavitud a los apegos materiales y emocionales.
La imagen de un guerrero representa la defensa contra las fuerzas del mal y la oscuridad que acechan al ser humano, como la ignorancia, la inconsciencia y la esclavitud a los apegos materiales y emocionales.
Su título "Príncipe de la Luz" representa la iluminación del camino del ser humano para liberarlo de la oscuridad del miedo.
Su coraza significa la fuerza de voluntad para enfrentarse a los desafíos de la vida. Representa también la fe y la seguridad en el bien.
El casco significa invisibilidad, invulnerabilidad y potencia. Protege los pensamientos de la negatividad.
El escudo representa el universo. Es la protección que le dice a su adversario que no puede vencer al amor.
La espada representa la luz que da la fuerza espiritual. Con esta fuerza se establecen la paz y la justicia divinas. La espada también significa el arma de la verdad. Con ella se rompe el velo que crea la ignorancia.
La balanza significa la justicia, el equilibrio y el orden. En la
balanza cuelgan las acciones buenas y malas, equilibradas por el amor y la
bondad que redimen el alma humana.
Cuando lleva llaves, éstas representan el poder para abrir la puerta de los cielos a las almas que por medio de sus acciones, pensamientos y sentimientos se han ganado la entrada.
Cuando lleva llaves, éstas representan el poder para abrir la puerta de los cielos a las almas que por medio de sus acciones, pensamientos y sentimientos se han ganado la entrada.
Las cadenas representan su poder para romper las ataduras que esclavizan al ser humano mediante los vicios y apegos.
El manto representa protección y el poder de habitar el espacio donde conviven los seres positivos y los negativos. Con él protege a los seres humanos de las vibraciones negativas de los seres malignos.
Tanto a nivel literal como simbólico, el arcángel Miguel representa la justicia y la lucha por el bien. Su papel en las escrituras bíblicas lo destaca como el capitán de los ejércitos de Dios, que son las fuerzas del bien en el universo. Su significado implica protección, seguridad, poder, superación de obstáculos y la destrucción del miedo y la duda. Por eso, el arcángel Miguel inspira al ser humano a vestirse con los símbolos de su armadura.
martes, 2 de mayo de 2017
Rojo. Paz.
El arcángel
Uriel es el ÁNGEL DE LA PAZ
y corresponde al rayo púrpura y al oro. Su nombre significa "El
fuego de Dios". A Uriel se le representa vestido de rojo o
anaranjado y dorado, colores relacionados al fuego y a sus cualidades de
transformación, destrucción del mal e iluminación espiritual. Son además los
colores del Sol, el astro con el que John Milton asocia a Uriel en su obra
Paraíso perdido.
El arcángel Uriel era venerado junto con Miguel,
Gabriel y Rafael en el cristianismo antiguo. Con el pasar de los años surgió el
culto a los ángeles. El papa Zacarías, durante el Concilio de Roma del año 745,
prohibió el nombre del arcángel Uriel. Hizo también que se destruyeran sus
imágenes en las iglesias de Roma. A pesar de esta prohibición, el arcángel
Uriel continuó presente en las mentes de los fieles. Aún se pueden encontrar
imágenes del arcángel Uriel que datan del siglo 17 en iglesias de América del
Sur.
La Iglesia Ortodoxa Oriental venera al arcángel Uriel y
lo conmemora junto con los otros ángeles y arcángeles durante la "Synaxis
del arcángel Miguel y los otros poderes" el 8 de noviembre. También la Iglesia Anglicana
lo incluye entre los arcángeles. La Iglesia Copta, por haber conservado la Biblia Septuaginta,
que contiene el Libro de Enoc, siempre ha venerado al arcángel Uriel.
En los
evangelios apócrifos de la
Biblia, Uriel ayuda a Juan el Bautista a sobrevivir la
masacre ordenada por Herodes. Lo lleva junto con su madre a Egipto, y los reúne
con la Sagrada
Familia. En el Apocalipsis de Pedro es el Ángel del Arrepentimiento.
En la tradición apocalíptica, Uriel tiene la llave del Infierno, que abrirá al
Final de los Tiempos.
El arcángel
Uriel es el patrón de los que buscan eliminar la ignorancia. Protege a los
maestros, líderes espirituales, sacerdotes, filósofos, rabinos, gurús,
ministros y a todos los que aman la sabiduría espiritual.
Es el
arcángel de la flama rubí. Fomenta el servicio divino y es el líder de los
ángeles guardianes. Con su llama divina ayuda a esparcir la verdad y la
sabiduría por el mundo.
Todas las
cualidades del arcángel Uriel lo hacen el arcángel protector de la
espiritualidad, la sabiduría y la devoción por la verdad. Junto con el Ángel de
la Guarda,
Uriel vela porque el camino del ser humano sea recto y su visión clara. Su
llama enciende en el ser el deseo de servir en la misión de despertar la
conciencia humana para lograr alcanzar la paz y la gloria de Dios.
Es el Ángel
del Arrepentimiento y de la
Retribución. Es el guardián del mundo mental. Transmite a los
seres humanos la luz del conocimiento y la comprensión de las profecías. Canaliza
las energías de la abundancia y es proveedor de gracias espirituales y
terrenales. Ayuda a que se produzcan cambios rápidos. Atrae la buena suerte y
la opulencia bien merecida. Con su invocación se recupera la paz necesaria para
poder sobrellevar un mal momento. La paciencia y la tranquilidad lograda con su
invocación nos abren los horizontes para así lograr las soluciones adecuadas.
miércoles, 26 de abril de 2017
Verde. Sanaciòn
RAFAEL - (Labiel) es el ARCANGEL DE LO CURATIVO. El nombre del arcángel Rafael significa "El poder sanador de Dios". Su nombre no sólo se refiere a la salud del cuerpo, sino también a la salud del alma. . Representa el aspecto de Dios que ayuda al ser humano a mantener el balance de las emociones y la salud del cuerpo.
El arcángel Rafael casi
siempre es representado en como un peregrino. Esta imagen es una referencia a
la historia bíblica de Tobías, que también apoya la idea de San Rafael
arcángel como sanador.
El bastón o cayado que
lleva representa la voluntad y el apoyo espiritual necesarios para recorrer el
camino de la vida. También representa autoridad espiritual que desvía y transforma
las influencias negativas.
Muchas veces está
vestido de verde, el color de la naturaleza, la esperanza y la regeneración.
Todas estas cualidades apoyan la sanación del ser humano y de la Tierra. Por
eso a San Rafael Arcángel también se le asocia con la ecología y la protección
de la Madre Tierra y sus criaturas.
Se le representa también con un pez o dos, otra referencia a la historia bíblica de Tobías. El pez simboliza la vida y regeneración espiritual.
San Rafael es el patrón
de los enfermos y los hospitales por ser el ángel que trae a los seres humanos
la energía sanadora de Dios. Hace al ser humano recordar que el cuerpo es un
importante instrumento para el espíritu, y por eso debe cuidarse con gran amor
y atención.
Es también el santo patrón de los ciegos, de los encuentros fortuitos, de las enfermeras, de los médicos y de los viajeros. San Rafael Arcángel tiene mucha compasión por todos los seres, especialmente las personas que tienen algún mal físico, mental, emocional o espiritual. Se le puede pedir su intercesión para sanar las enfermedades y males de todo tipo, contra las adicciones, y para mantener sanos y salvos a los seres amados.
Es también el santo patrón de los ciegos, de los encuentros fortuitos, de las enfermeras, de los médicos y de los viajeros. San Rafael Arcángel tiene mucha compasión por todos los seres, especialmente las personas que tienen algún mal físico, mental, emocional o espiritual. Se le puede pedir su intercesión para sanar las enfermedades y males de todo tipo, contra las adicciones, y para mantener sanos y salvos a los seres amados.
El arcángel Rafael
representa la sanación y purificación del alma y el cuerpo. Guía al ser humano
a dejar atrás todo lo negativo que ha acumulado a través de su vida y a aceptar
"la curación de Dios", como indica su nombre. Intercede y aboga
porque los seres humanos puedan liberarse de su pasado y retomar el camino de
la vida con una nueva visión del futuro llena de esperanza y regeneración.
San Rafael ayuda a los
enfermos en su transición hacia una vida nueva llena de oportunidades de
crecimiento espiritual. Para aquellas personas cuyo camino en la Tierra ha
llegado a su fin, otorga la oportunidad para la sanación y purificación del
alma en su nueva etapa de existencia.
martes, 4 de abril de 2017
El Crann Bethadh
También conocido como el árbol de la vida, es
uno de los símbolos celtas más populares. Representa el mundo espiritual.
También es representación de bienestar e integridad de los poblados celtas, que
daban gran importancia a la naturaleza por ser la que los proveía de todo
aquello que necesitaban.
Las ramas del árbol alcanzaban el cielo y sus raíces se hundían en lo más profundo de la tierra, llegando al mundo de los muertos. Muchos rituales se realizaban bajo ese árbol, por más que un pueblo celta se encontrara en guerra con otro, jamás lastimarían al árbol de la vida del pueblo enemigo, esa era una ofensa que no se perdonaría jamás.
Las ramas del árbol alcanzaban el cielo y sus raíces se hundían en lo más profundo de la tierra, llegando al mundo de los muertos. Muchos rituales se realizaban bajo ese árbol, por más que un pueblo celta se encontrara en guerra con otro, jamás lastimarían al árbol de la vida del pueblo enemigo, esa era una ofensa que no se perdonaría jamás.
martes, 28 de marzo de 2017
Árbol de la vida.
El bosque era el templo para los Celtas y los árboles las columnas sobre las que se sustentaba ese templo. Para los celtas la naturaleza es importantísima, ya que en ella se encontraban los medios con los que cubrían
sus necesidades más básicas y la representaron como un solo árbol, un árbol de fuertes raíces enterradas en el suelo, como señal de aceptación de las enseñanzas de nuestros ancestros y de nuestra comunicación con ellos, con el mundo de los espíritus. Con sus ramas tocaban el cielo, con sus raíces, descendían
al mundo de los muertos.
Las grandes ramas repletas de hojas eran para ellos la vida en todo su esplendor. La esencia de la vida. Cada árbol poseía un significado distinto, desde la protección del abedul a la imaginación del sauce o la
sabiduría del fresno.
En todos los hogares debería estar presente este símbolo ya que en él está reflejado todo. La memoria irrenunciable de nuestros orígenes, el presente y la previsión de un futuro protegido y feliz.
martes, 21 de marzo de 2017
Perth
Perth - La iniciación. Algo oculto, algo secreto
Perth simboliza lo que está más allá de nuestros frágiles poderes de manipulación o control. Esta runa que representa el cielo, lo que no se sabe, está asociada al ave fénix, quien se consume en fuego y renace de sus propias cenizas. Es una runa secreta y oculta. Aquí están trabajando fuerzas profundas de transformación interna, y sin embargo lo que se logra no es fácil, ni se puede compartir instantáneamente. Algo relacionado con esta situación esta oculto, disfrazado, permanece secreto. De hecho, la mecánica de cómo volverse uno con el todo es un profundo secreto. Del lado de lo mundano, esta runa anuncia sorpresas, logros, reconocimientos y recompensas que no habías anticipado. Esta runa está simbolizada por el vuelo de el águila. Un vuelo vertiginoso, libre de toda atadura, alzándote por encima de la continua red de la vida ordinaria para darte una visión más amplia. Todo esto esta indicado por Perth. Otra de las runas del ciclo de la Iniciación, Perth simboliza un aspecto intenso de ésta. Nada externo importa aquí, sólo importa el reflejo interno que te está mostrando. Esta runa está vinculada al profundo estado de tu ser, la creación de tu destino. Para algunos Perth simboliza experimentar una muerte. Si es necesario, deja todo, sin excepciones. Se trata de la renovación de tu Espíritu.
Representa todas las leyes misteriosas y ocultas que rigen el destino. Puede indicar que hay algo oculto, asuntos secretos, fuerzas desconocidas que podrían anunciarnos una revelación, hallazgo o incluso una ganancia inesperada. Sin duda, una runa muy interesante.
martes, 7 de marzo de 2017
La runa Perth
La Runa Perth se asocia con el ave Fénix, el ave mística que se consume en el fuego para luego renacer de sus cenizas. A nivel simbólico nos lleva a relacionar la situaciòn con poderosas fuerzas de cambio y renovación que a veces escapan de nuestra comprensión.
Al aparecer Perth se puede afirmar que están actuando profundas e invisibles fuerzas de transformación interna y lo que se logra no es fácil, ni puede ser comprendido de inmediato. Esto se debe a que esta runa es una representación de la fuerza del destino.
Esta runa está fundamentada en la noción destino como extractos primarios que rigen la vida, los niveles más profundos del ser. Estos extractos, según la tradición, están auto-determinados por las acciones pasadas, son las leyes que gobiernan a todos los seres: dioses y hombres. Esta idea es semejante a la del karma hindú en la cual la ley de causa y efecto funciona de manera invisible, como acción y reacción, siembra y cosecha.
Perth hace referencia a alguien que está interesado en la parte mística de la vida. En lo mundano, lo material, hay sorpresas que podrían ser ganancias repentinas, una nueva actividad, oportunidades inesperadas que se presentan, etc. En lo emocional, puede marcar el inicio de una relación o una nueva etapa de una relación ya constituida. De haberse dado una ruptura o separación, puedes concebirlo como un renacer, pues está implícita la idea de liberación. Respecto a lo espiritual, es un momento importante en tu camino de iniciación, cuando debes elevarte por encima de la rutina, abrirte a un renacer, como en el vuelo del ave fénix, para alcanzar una visión más amplia y ensanchar horizontes.
Perth indica que puedes estar experimentando la expansión de tus habilidades psíquicas, con lo cual estás más sensible a las energías. En general vives el nacimiento o inicio de un nuevo proceso en tu vida. En todo caso, hay cosas ocultas que pueden manifestarse bajo la influencia de esta runa: recuperar algo que dabas por perdido, recibir buenas noticias, encuentros positivos y todo tipo de sorpresas o asuntos inesperados. Todo ello como parte de un misterio, algo que está más allá de tu comprensión.
lunes, 27 de febrero de 2017
lunes, 20 de febrero de 2017
Wuivre
El símbolo Wuivre se asocia a la cultura céltica aunque en realidad se desconoce su origen. Se representa con dos serpientes entrelazadas cuya traducción simbólica se asocia a la unión y el poder de la tierra, por ello se cuenta que no puede ser tocado por el agua de mar, porque perdería su ‘poder’. Además de protección, este símbolo proporciona a quien lo lleve ‘poder de amor‘. Las serpientes se han empleado como símbolo a lo largo de la historia por muchas civilizaciones asociando su significado al esfuerzo, al sacrificio, a la energía y a la unión.
jueves, 9 de febrero de 2017
Om
lunes, 30 de enero de 2017
Dai ko myo
Dai-Koo-Myo significa: “La esencia de la sabiduría Divina”, “Gran ser del Universo brilla sobre mi y se mi guía”, “Casa de la gran luz brillante”, “Llévanos de regreso a Dios” o “¡Ho! Dios gran ser del universo, brilla sobre mí y sé mi amigo”.
Es el símbolo de más alto grado que enseñaba el maestro Usui. Se dice que DAI KO MYO cura el alma, por ello es conocido también como el símbolo que cura el alma. El DAI KO MYO es un símbolo que solamente es utilizado por los Reikistas que tienen el tercer nivel y la maestría. El DAI KO MYO nos aporta sabiduría ilimitada a través de la manifestación de nuestra DEIDAD sobre el plano físico.

lunes, 23 de enero de 2017
Reiki
Sei Hei Ki
Usado para facilitar la curación emocional y mental y para auto programarse, tratar los vicios y hábitos así como todo lo que concierne a lo mental y emocional como las depresiones, Trabaja en el subconsciente. Algunos maestros lo usan sólo en los primeros 4 chakras y otros en todas las posiciones siendo esta a elección.
La
sanación mental/emocional se da al equilibrar las funciones de los
lados derecho e izquierdo del cerebro, y a menudo se usa para curar los
hábitos no deseados o para programar en hábitos deseados. Por lo que al
poner las manos en la nuca del paciente se deberá poner el símbolo a
ambos lados para hacer un equilibrio.
FUNCIONES DEL SEI -HE -KI-
FUNCIONES DEL SEI -HE -KI-
1-Restaura
el equilibrio psicológico y emocional y trae la curación profunda.
Promueve también el auto crecimiento aumentando la sensibilidad y la
aceptación.
2-Se usa para mejorar las relaciones humanas, los malos hábitos, resolver todo tipo de desórdenes y karma entregando energía apacible del amor y armonía.
3-Se usa para curar los hábitos mentales y emocionales que han requerido un trabajo muy largo, para la pena emocional y mental, tics nerviosos, esquizofrenias, ansias, pánico, aprensiones, dependencias.
4-Se usa también para sacar fuera y curar los asuntos emocionales ocultos debajo de problemas físicos.
5-Ayuda a reforzar y sostener los cambios positivos de la conducta. Su función es curar y liberar esos sentimientos, los deseos que nos mantienen condicionados a modelos negativos.
Se recomienda siempre usarlo, ponerlo, dibujarlo en el chakra corazón.
6-La curación con el Sei Hei Ki puede ser tan sencilla como usar el símbolo al hacer una curación regular con imposición de manos. Se puede usar también como parte de meditaciones para ayudar a la liberación y curación que entregan los problemas.
2-Se usa para mejorar las relaciones humanas, los malos hábitos, resolver todo tipo de desórdenes y karma entregando energía apacible del amor y armonía.
3-Se usa para curar los hábitos mentales y emocionales que han requerido un trabajo muy largo, para la pena emocional y mental, tics nerviosos, esquizofrenias, ansias, pánico, aprensiones, dependencias.
4-Se usa también para sacar fuera y curar los asuntos emocionales ocultos debajo de problemas físicos.
5-Ayuda a reforzar y sostener los cambios positivos de la conducta. Su función es curar y liberar esos sentimientos, los deseos que nos mantienen condicionados a modelos negativos.
Se recomienda siempre usarlo, ponerlo, dibujarlo en el chakra corazón.
6-La curación con el Sei Hei Ki puede ser tan sencilla como usar el símbolo al hacer una curación regular con imposición de manos. Se puede usar también como parte de meditaciones para ayudar a la liberación y curación que entregan los problemas.
martes, 17 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)